¡Aleluya! ¡Jesucristo resucitó hoy!

 

“Sabemos que Cristo, una vez resucitado de entre los muertos, ya no muere más; desde ahora la muerte no tiene poder sobre él. Así pues, si hay una muerte para el pecado que es para siempre, también hay un vivir que es vivir para Dios. Así también ustedes deben considerarse a sí mismo muertos para el pecado y vivos para Dios en Cristo Jesús” (Romanos 6, 9-11).

¡Feliz Pascua! La palabra Pascua proviene del inglés antiguo, que significa el “paso” a través de la muerte hacia la resurrección, es un símbolo para los cristianos de la resurrección de Cristo, quien es la verdadera Luz del mundoEste año el Domingo de Pascua es celebrado el 9 de abril. El Tiempo Pascual es el más importante de todos los tiempos litúrgicos. Se caracteriza, sobre todo, por la alegría de la vida glorificada y la victoria sobre la muerte, expresada más plenamente en la gran resonante aclamación del cristiano: ¡Aleluya! Toda la fe fluye de la resurrección: "Si Cristo no ha resucitado, vana es nuestra predicación; vana, también es nuestra fe." Exsultet: El Pregón Pascual

La temporada de Pascua se celebra por 50 días

La proclamación en la Pascua no termina con el Domingo Pascual: Eso es sólo el comienzo. La temporada de Pascua, conocida como el Tiempo Pascual, se celebra por 50 días. Culmina con la celebración de la ascensión de Jesús al cielo, y el Pentecostés, lo cual marca el don del Espíritu Santo a los Apóstoles y el nacimiento de la Iglesia. La Solemnidad de la Ascensión del Señor es el jueves, 18 de mayo, pero debido a que es una fiesta movible, se transfiere en muchas diócesis, incluyendo la Diócesis de Little Rock, al domingo, 21 de mayo. El Pentecostés será celebrado el domingo, 28 de mayo.

Recursos de la Pascua